Objetivos

El objetivo principal de este proyecto es: 

ofrecer una solución viable, sin necesidad de riego, para frenar la degradación de las tierras que son causados por la aplicación de prácticas agrícolas erosivas y el abandono de las mismas en áreas semiáridas con suelos pobres y vulnerables.


Para ello se usarán técnicas agrícolas conocidas de rotación de cultivos entre leguminosas, oleaginosas y cereales y técnicas innovadoras de análisis de suelos y cultivos. 

Los objetivos especificos son:

  • Mejorar en un 20% la fertilidad del suelo. Una serie de indicadores de la calidad del suelo (NPK, capacidad de retención de agua, etc.) deberían demostrar las mejoras durante los años del proyecto.
     
  • Mejorar en un 20% el rendimiento de las áreas, en comparación con las áreas de secano que utilizan fertilizantes e insecticidas.
     
  • Re-introducción de al menos 5 cultivos tradicionales. Su re-introducción permitirá mejorar la calidad del suelo pero también el desarrollo de nuevos nichos, responder a la demanda del mercado con productos orgánicos y saludables y ofrecer así a los agricultores alternativas para prácticas de agricultura ecológica y sustentable.
     
  • Mejorar la calidad de vida en las áreas rurales en 20%.
     
  • Mejorar la percepción social y económica actual y futura en 20% de los agricultores.

Noticias Cultivos Tradicionales